🌀 Mi teoría sobre lo que de verdad iba a ser Dragon Ball Z 2
(O por qué creo que Dragon Ball Z debería haber terminado en Namek, Parte 2)
Hace unas semanas publiqué un post donde exponía mi teoría sobre un posible final alternativo de Dragon Ball Z. Si no lo has leído, te recomiendo hacerlo antes de seguir (aunque no te prometo que entiendas más, solo que te diviertas igual). A raíz de aquello, empecé a darle vueltas a lo que ocurre justo después de que Goku derrota a Freezer. Porque, de repente, aparece un personaje nuevo, misterioso y estilizado, que rompe por completo la dinámica de lo que habíamos visto hasta entonces. Hablo, claro, de Trunks del futuro (o Toranks, como lo llamaban las revistas españolas de los 90), yo prefiero llamarlo “el Trunks bueno”.
Aclaremos algo antes de seguir:
👉 Todo lo que vas a leer aquí es pura especulación friki. No hay declaraciones oficiales, ni entrevistas secretas, ni manuscritos de Toriyama escondidos bajo la cama. Es solo la teoría de un fan que se ha pasado demasiadas horas pensando en líneas temporales imposibles. Dicho esto… sí, sigo teniendo la opción de no aprobar comentarios de trolls, así que si no te gusta: te aguantas, maldito troll.
💀 El problema de revivir a Goku (una y otra vez)
En el post anterior defendía que, para Toriyama, matar definitivamente a Goku habría sido una liberación creativa. Con Goku fuera del tablero, la historia podía evolucionar sin depender siempre del héroe invencible que llega en el último minuto a salvar el universo. Habríamos tenido un Vegeta en plena redención, un antihéroe obligado a reparar los errores de su pasado… y un mundo que debía aprender a sobrevivir sin su “dios del combate”.
Pero parece que Toriyama quiso borrar el pasado sin eliminarlo del todo. Y creo que Trunks del futuro fue su manera de hacerlo: un reflejo del mundo sin Goku, una especie de secuela encubierta de Dragon Ball Z dentro del propio Dragon Ball Z. A mi modo de ver, Trunks era el verdadero protagonista de lo que podríamos llamar “Dragon Ball Z 2”, y su línea temporal —su futuro— es el desenlace que nunca se contó del todo.
⚔️ Trunks: un guerrero de otro universo
Desde su primera aparición, Trunks destaca por su estética completamente distinta. Su ropa, su actitud, su forma de pelear… no encajan con el resto de los guerreros Z. No lucha por orgullo ni por diversión, como Goku o Vegeta: lucha por necesidad. Y ese detalle lo cambia todo.
Además, empuña una espada. Puede parecer un simple adorno, pero simbólicamente conecta con los primeros años de Goku, cuando llevaba su bastón mágico. Ambos representan un tipo de héroe más terrenal, más humano.
En su futuro, solo Bulma sigue viva. Eso lo convierte a él y a su madre en los últimos eslabones de la resistencia humana, una especie de eco de los primeros días de Dragon Ball, donde Bulma y Goku también eran los pilares de una aventura llena de descubrimientos. Bulma, además, sirve de enlace entre la vieja y la nueva época.
🌍 Solo un Super Saiyan por línea temporal
En el futuro de Trunks, Goku está muerto. Oficialmente, por una enfermedad cardíaca. Pero seamos honestos: eso siempre sonó a excusa de guion para quitárselo de en medio sin matarlo «dramáticamente”. En realidad, lo importante no es cómo murió, sino que no estaba cuando los androides del Dr. Gero atacaron.
Y con su ausencia se cumple una regla casi mística:
“Solo puede existir un Super Saiyan a la vez en cada línea temporal.”
Primero fue Gohan quien alcanzó la transformación, y más tarde entrenó a Trunks, que se transformó tras ver morir a su maestro. Es un paso de antorcha literal y emocional. Cuando Cell afirma que Trunks logró eliminar a los androides en su futuro, vemos que ese era el clímax real de su historia.
De hecho, en el momento en que Trunks viaja al pasado, crea una nueva línea temporal. Su simple intervención convierte el “presente” de la serie en una realidad alternativa: la del mundo donde Goku sobrevive. Y lo hace, como él mismo dice, solo por su madre. Por cumplir su sueño de que, en algún lugar del tiempo, todos sigan vivos.
🤖 Los androides, los verdaderos “eco” de su mundo
Si te fijas, los androides 17 y 18 comparten más con Trunks de lo que parece: jóvenes, de complexión normal, estética moderna, y una personalidad más humana que monstruosa. Nada que ver con los enemigos descomunales y sobreactuados de antes.
Tal vez en la idea original ni Trunks ni los androides iban a tener niveles de poder tan desmesurados como los de Goku o Freezer. Después de todo, Trunks derrota a Freezer sin dejar que libere su máximo poder. Eso refuerza mi teoría: en un hipotético “Dragon Ball Z 2”, la escala de poder iba a ser mucho más contenida, más narrativa y menos divina.
Recordemos que Goku llega a detener los golpes de Trunks con un solo dedo. Eso no es solo humor: es Toriyama recordándonos quién manda… y quién no debería hacerlo.
💜 ¿Por qué Trunks del futuro es “el Trunks bueno”?
Llamo así al Trunks que aparece en su primera visita al pasado, porque después, sinceramente, el personaje se diluye. En el resto de la serie apenas sirve para justificar la transición entre el Super Saiyan 1 y el 2, y su presencia se limita a ser “el tipo del futuro con espada”. Ni siquiera su fusión con Goten (Gotenks) consigue aportar algo significativo: es más un gag que un personaje.
Al final, como siempre, todo vuelve a girar en torno a Goku, ya sea como Vegito, o alcanzando el Super Saiyan 3 para salvar el día. Trunks desaparece entre los márgenes de la historia, como un eco de lo que pudo ser y no fue.
🧩 Conclusión: el futuro que nunca vimos
Estoy convencido de que Toriyama fue empujado a continuar con Goku como protagonista. Pero su mente creativa no podía evitar jugar con la idea de una secuela distinta, más oscura, más madura. Y creo que Trunks del futuro fue su forma de colar esa historia dentro del canon, sin romperlo del todo.
Dragon Ball Z 2 podría haber sido eso: el relato de un mundo sin Goku, donde los héroes no nacen de la fuerza, sino de la pérdida. Un universo donde el “Trunks bueno” representa el verdadero cierre de la saga.
Si has llegado hasta aquí, gracias por acompañarme en esta locura. No sé si Toriyama pensó algo de esto o simplemente me lo inventé todo entre café y nostalgia. Pero, oye, divagar sobre Dragon Ball es casi tan divertido como verlo.
Filed under: Opinión - @ 7 de octubre de 2022 10:19
Etiquetas: dragon ball z